viernes, 5 de febrero de 2016

024.- EL VUDÚ

Podemos definir al Vudú como un grupo de dogmas, actividades y ritos que contienen trasfondos mágicos y que pueden modificar la vida actual de las personas. Según los diccionarios de habla española, es un conjunto de prácticas y creencias de índole religiosa, encierran al fetichismo, a los diferentes cultos paganos, rituales, sacrificios y manipulación del trance como vía de comunicación con sus respectivos dioses. El vudú se originó en África donde, desde sus comienzos fue considerada una práctica de poderes de características mágicas. Se inició como una práctica de fe religiosa, donde realizaban cánticos y oraban a sus dioses suplicando por su hogar, sus vidas y el amor.
En esta misteriosa práctica del Vudú se combinan la magia negra con la magia blanca. La magia blanca se utiliza para los pedidos considerados positivos, como por ejemplo la protección del hogar, y por otra parte, la magia negra se utiliza para realizar un daño a alguna persona. Las personas que practican el vudú basándose en la magia negra se los suelen llamar zobóps y bokós, son seres colmados de conocimientos en lo referente a maleficios y pociones.
En las diferentes expresiones del vudú, en sus rituales, generalmente se sacrifican animales o confeccionan muñecos de cera que traspasan con alfileres para provocar dolor en la persona que representa. Las danzas y cánticos se consideran además una parte relevante de estos rituales, principalmente los cantos africanos antiguos. 
La meta del vudú generalmente es contactarse con una deidad o con un espíritu para conseguir sus beneficios a cambio de sacrificios como ofrendas